Porque los públicos siempre han tenido cosas que decir y los medios nunca los escucharon.
Porque ningún redactor debería pensar jamás que él sólo pueda saber más de un tema que toda su audiencia junta. Periodismo Tres punto Cero es el ejercicio de un periodista que no escribe para ninguna empresa periodística. Porque ahora TODOS podemos publicar.
lunes, septiembre 26
Se vende el último rincón de La Manga
Imagen del parque regional de las Salinas visto desde La Manga
El último rincón porque es el que está al final de los 22 kilómetros que mide esta larguísima lengua de tierra en el mar. Este lugar, donde se ha plantado el cartel de Se Vende, es el punto de La Manga más cercano a la otra orilla del Mar Menor, y uno de los cuatro puntos o "golas" por donde se comunican Mar Menor y Mar Mediterráneo; un rincón al borde de ciénagas y salinas. La Manga del Mar Menor tiene apenas 100 metros en sus zonas más estrechas y ocupa poco más de un kilómetro en las más anchas. Todavía en el siglo XVI, el Mar Menor era una inmensa bahía abierta al mar; y La Manga, una orla de pequeñas islas, muy juntas unas de otras. La continua sedimentación de más arena entre estas islas, terminó por unirlas todas formando un largo brazo de tierra en el mar. La Manga dejó así encerrada la mayor laguna de agua salada de Europa, el Mar Menor, un espacio declarado por Naciones Unidas Zona Especialmente Protegida para el Mediterráneo. Las aguas más profundas del Mar Menor apenas llegan a los siete metros y medio. Pero es también el último rincón, porque se trata de uno de los pocos espacios que quedan aún sin edificar en este viejo paraje natural, poblado hace apenas cincuenta años únicamente por dunas y matorrales, y convertido hoy en un inmenso hormiguero. No en vano, en La Manga se ha conseguido el más difícil todavía: edificios construídos que ni siquiera pueden estar en primera línea de playa; un nido de avisperos con vistas a otros avisperos. La Manga del Mar Menor depende administrativamente de dos ayuntamientos: la parte sur, más próxima al Cabo de Palos, depende del ayuntamiento de Cartagena; y la parte norte, donde se encuentra este solar, del ayuntamiento de San Javier. El propio alcalde de San Javier, José Hernández, advertía en una entrevista al diario La Verdad, que en unos años no habrá más grúas en La Manga del Mar Menor; y con toda la parsimonia del mundo reconocía que “quedan cuatro solares que los van a construir ahora porque es un buen momento y se ha terminado”.
artÃculo publicado por Sergio M. Mahugo a las 6:55 p. m.
3 Comments:
Anónimo said...
No hombre, lo mejor es construir ahí una desaladora. O mejor aun, otro puerto deportivo, pero que dé a los dos lados y por encima se puede levantar un nudo de la A7. Ah, y un parking.
Hola sergio!!!! cómo estás??? por este lado del charco todo tranquilo... muy buenas fotos! Hermoso lugar! Otro tema. Aprendí a linkear y ya te tengo en la listita de mi blogsfera! =) Saludos Don
Totalmente de acuerdo. Si la ministra no toma cartas en el asunto y no detiene a esta panda de catetos, se terminarán de cargar La Manga... y todo lo demás.
3 Comments:
No hombre, lo mejor es construir ahí una desaladora. O mejor aun, otro puerto deportivo, pero que dé a los dos lados y por encima se puede levantar un nudo de la A7. Ah, y un parking.
Un abrazo Sergio.
Hola sergio!!!! cómo estás??? por este lado del charco todo tranquilo... muy buenas fotos! Hermoso lugar!
Otro tema. Aprendí a linkear y ya te tengo en la listita de mi blogsfera! =)
Saludos Don
Totalmente de acuerdo. Si la ministra no toma cartas en el asunto y no detiene a esta panda de catetos, se terminarán de cargar La Manga... y todo lo demás.
Un saludo.
Publicar un comentario
<< Home